Filosofía milenaria aplicada a las reformas de oficinas

reformas de oficinas

Cuando nos planteamos hacer una reforma de locales comerciales o oficinas en muchos casos no le damos importancia a la colocación, orientación y distribución de los muebles, pero según un sistema filosófico taoísta es un punto clave para mejorar nuestro estado  de humor y productividad.

El Feng Shui está basado en la creencia  de que existe una energía o Chi cuyo flujo podremos modificar a nuestra conveniencia dependiendo de cómo dispongamos el espacio. Según dispongamos nuestra oficina de forma armónica y consciente esta ejercerá  una energía positiva sobre todos los trabajadores.

El Feng Shui empezó a aplicarse en la reorganización de los elementos de nuestros hogares en Occidente,  pero en Oriente la aplicación de los principios  básicos es indispensable en todas las  empresas, ya que el  trabajo sigue siendo el lugar dónde más tiempo pasamos al día.

¿Cómo aplicar estos principios a las reformas de oficina?

Según el Feng Shui cada elemento cuenta para el diseño de oficinas. Tanto ventanas, puertas, tamaño de los muebles o el color de estos van a influir en crear una energía u otra en nuestro ambiente de trabajo. Te contamos los elementos clave  que tienes que introducir, atento:

  • El respaldo de nuestras sillas es un elemento muy importante, simboliza a la Tortuga Negra uno de los guardianes celestiales de la mitología china. por lo tanto todas las sillas deberán llevar “protección” en la espalda. Deberemos prestar atención además en colocar las sillas siempre con una pared  detrás, nunca una puerta, y si se trata de una ventana colocar cortinas. Según esta filosofía así evitaremos atraer chismes, imprevistos o traiciones.
  • El orden es otro de los factores importantes . Tendremos que disponer de un espacio ordenado y limpio, por lo cual el  minimalismo prima frente a los espacios recargados de cosas. Según esto la disposición del mobiliario de nuestra oficina tiene que permitir que los trabajadores circulen sin trabas así conseguiremos que la energía  positiva o Sheng Chi se mueva a todos los rincones. La zona delantera de nuestra oficina deberá permanecer libre de muebles para que todos tengan una buena vista de la entrada y recibir así la energía del “Ave Fénix” que es el guardián de las buenas oportunidades.
  • Los colores son los encargados de crear el Ying- Yang, no  podremos usar colores que generen ni apatía ni  nerviosismo. Por ejemplo el verde nos ayudará a la concentración mental (energía Yin) otros ayudarán a mantener la dinámica, como por ejemplo detalles en tonos amarillos o cortinas en tonos tierra (energía Yang). Según lo que queramos conseguir así deberemos usar un color u otro siendo los tonos terracota aliados de la comunicación, los verdes de las nuevas ideas y la originalidad, los tonos azulados para fomentar  emociones, los naranjas ideales para trabajo s repetitivos o los naturales para transmitir confianza y estabilidad.
  • La iluminación. Tendremos que prestar atención a no generar sombras en nuestro cuerpo u objetos, el ambiente tendrá que estar bien iluminado con una luz general de techo. Si tenemos la posibilidad de aprovechar la luz natural de las ventanas es mucho mejor,  colocaremos el escritorio de costado y la luz que esté en la mesa de trabajo deberá dirigirse solamente al teclado.
  • La elección del escritorio, no deberá ser ni muy pequeño ya que carece de jerarquía ni demasiado grande ya que impedirá que lleguemos cómodamente a todos los rincones y perderemos organización. Si elegimos madera como material nos transmitirá solidez, estabilidad y confianza en nuestro trabajo, los de metal aportarán energía y las de cristal transparencia, agilidad mental y flexibilidad (siempre que la combinemos con la de la madera). En cuanto a la forma los escritorios rectangulares favorecerán la  concentración en la tarea,los circulares son ideales para trabajos creativos ya que favorecen la creación de nuevas ideas y los que tienen forma de U para la concentración.
  • Como punto final de las ideas básicas que podremos aplicar de Feng Shui  en la reformas oficinas podremos añadir “activadores” de energía, objetos como la piedra amatista en la mesa del trabajo (que convierte energías negativas en positivas). Budas sonrientes, Tsai Shen Yeh (dios chino de la  riqueza), una rana de tres patas (que atrae la buena fortuna), agua en movimiento o lámparas de sal que neutralizan la contaminación ambiental de los aparatos electrónicos.