Con los avances de la tecnología y el incremento del uso de la web, las empresas han tenido que establecerse nuevos parámetros para llegar mucho más fácil a toda su clientela, además de poder adaptarse a los nuevos cambios que produce la llegada de la era digital.
Los servidores son todos aquellos software que ayudan a que el cliente pueda tener una respuesta efectiva y rápida, sin el manejo de alguna persona detrás de la pantalla en todo momentos, pues los mismo se encuentra siempre esperando para responderte.
Sin embargo, hay diferentes tipos de servidores que pueden ayudarte con las solicitudes, puesto que no todas las empresas se dedican a lo mismo, ni todos los clientes quieren lo mismo, siendo lo bueno de ellos, que cada uno puede responder a las diferentes solicitudes de haga el cliente, o las necesidades de los trabajadores, dependiendo de qué tipo de servidor escojas.
Entre los diferentes tipos de servidores encontramos a:
Servidores de web: estos son los que están totalmente diseñados para guardar y organizar las páginas web y entregarlas al cliente como navegadores, transfiriéndose la información a través del protocolo de transferencia o hipertexto HTTPS, y por regla general se transmiten archivos HTML y todos los elementos integrados en ellos.
Servidor de base de datos: este es un programa o software que se encarga de que otros programas puedan acceder a una base de datos a través de una red especializada para ello, cada vez el incremento de personas o empresas que usan esta opción es mucho más alta, puesto que ayudan a los servidores web para guardar y almacenar información.
Servidores de correo electrónico: este servidor tiene como función principal la recepción y envió y reenvió de correos electrónicos entre sí, constando con diferentes módulos de software que puedan hacer eso posible, funcionando bajo el protocolo de correo SMTP.
Servidor proxy: este es uno de los servidores con mayor ventaja, puesto que sirve como interfaz de comunicación entre las redes, este recibe las solicitudes de red y las envía bajo su propia dirección IP, lo que hace que el anonimato sea mayor para cualquier cliente que lo utilice, puesto que como mencione, sustituye la dirección IP por la suya propia.
Estos son algunos de los tipos de servidores más usados, sin embargo encontramos también servidores de archivos, dsn, de juegos que son bastante usados también. Lo relevante es que estos son útiles para un buen funcionamiento de la página o el programa que uses.